Existe un sistema mundial de emisoras dedicadas a la medición de la ionósfera. Este sistema es muy útil para la predicción de las condiciones de propagación de radio, pero también es un indicador de las cambiante situación ecológica mundial. Muchos de estas estaciones publican sus resultados por la internet, disponible libremente para todos (aunque algunas estaciones militares obligan a pasar por alguna página de 'información histórica', y algunas no revelan los datos mas actuales).
Estas estaciones, normalmente en forma automática, miden en intervalos regulares, la reflectividad de las diferentes capas ionosféricas (E, Es, F1 y F2), e intentan de determinar de estos datos, la frecuencia máxima utilizable (MUF). Aunque ellos miden normalmente en forma vertical, ofrecen también valores para la MUF, para otras distancias.
G3PLX inventó un sistema para utilizar estas emisiones, en forma pasiva - solamente escuchando - y para extraer información útil de los resultados. Una docena de radioaficionados en todo el mundo, se unieron al proyecto, y, utilizando técnicas de triangulación, determinan la posición de emisoras indocumentadas.
El sol tiene una influencia importantisima sobre la ionización de las capas atmosféricas de la tierra. En esta parte dedicada a la actividad solar encontrarán gráficos e imágenes del sol de diferentes fuentes.
MiniMUF | 51.9 kB | Predicción de propagación, tomando en cuenta Número de manchas solares, fecha, hora y frecuencia |
MiniProp | 99.4 kB | Predicción de propagación |
VHF prop | 30.3 kB | Predicción de propagación en VHF |
21886
(c) John Coppens ON6JC/LW3HAZ | correo |