Introducción
Como ingeniero electrónico tengo una ocupación básicamente sin ejerciones
fisicas, si uno no cuenta con la ocasional subida a una torre... Y si antes
de vez en cuando (hace mucho) sacaba la tabla de windsurf, el cambio de
clima bajo la cantidad de dias hábiles para navegar.
Combinar dias con viento, con las actividades profesionales, y con las
actividades de mi esposa se tornó casi imposible. Entonces se inició
la búsqueda por un pasatiempo mas flexible... Nació la idea de remar.
Recibí consejos de varias personas (¡Gracias!) y quizás ayudé algunos
con las imágenes publicadas en estas páginas. (Aquí hay imágenes recibidas de otros
constructores) Agradezco particularmente
a George McQuade, y me ayudó con más que un problema.
OJO! Este no es un proyecto para principiantes! En muchos casos hay que
improvisar. Pero lo más importante, como también lo dice el diseñador
del kayak, la forma es complicada, y muy dificil de controlar. Hubo
momentos en que dudaba si el proyecto se terminaría.
Como el diseño se publica gratuitamente, no tiene ninguna garantía! Tampoco
dispongo del tiempo para atender problemas básicos de construcción.
Páginas
- Planos
- En esta página se encuentran 'los planos', mejor dicho una simple imágen
de como las partes se cortan, y las tablas numéricas que servirán para
el corte preciso de la madera. Los datos originales fueron convertidos
a milímetros. Si desea trabajar con medidas enpulgadas, favor dirígase
a Guillemot Kayaks.
- Preparación de la madera
- Dos placas y media de madera terciada de 4mm entran en la construcción.
Aquí verán como se unen, y se cortan.
- Molde, corte y costura de las partes
- Luego de unir los paneles, hay que dibujar el plano en el terciado,
y cuidadosamente cortar. Después, llegó la hora de unir las partes del
fondo.
- Introducción al epoxi
- Aprender a usar el epoxi, todo un reto!
- Construcción de ambas partes
- Más fotos de la construcción, particularmente de la parte superior.
Y una vez construidas las mitades, se pinta el interior con epoxi.
- Juntar ambas mitades
- Unir las dos mitades suena más facil de lo que es. Para tener una idea
de como había quedado la forma, uní temporalmente ambas mitades con cinta
reenforzada. Corté la forma para el asiento (que luego se modificó), para
entrar y poder pegar la cinta de fibra por dentro.
- Fibra de vidrio
- Próximo paso es cubrir, en dos pasos, con tela, el lado exterior del
kayak. No es trabajo dura, pero requiere paciencia!
- Abertura
- La tentación de hacer una abertura del tipo que prefiere Nick Schade de
Guillemot Kayaks, me hizo cambiar de planes. Aquí verán una solución
híbrida...
- Construcción del remo
- Luego del trabajo enorme del kayak, me pareción un crimen comprar un
remo comercial. Aquí está el resultado.
- Extras - Manijas, asientos y otros...
- Llegando al final del proyecto, faltaban detalles. Agregué un par de
manijas para llevar más facilmente al bote... Y el asiento?
- Y finalmente, el agua
- Luego de muchas horas, el agua. Increible, pero no se hundió!
- Agregado de tambuchos y tabiques
- Después de 8 años se empieza sentir la necesidad de tener tabiques
para facilitar el roll, y rescates lejos de la costa. Eso también
casi obliga la instalación de tambuchos.
312484
(c) John Coppens ON6JC/LW3HAZ |
correo |